Aquí, la noción de comunicación es aislada como acto verbal, consciente y voluntario: ¿Quién dice qué, por qué canal, a quién y con qué efecto?. Este enfoque consideraba los medios de comunicación, nuevos instrumentos de la democracia moderna, como mecanismos decisivos de la regulación de la sociedad y, en este contexto, defendía una teoría acorde con la reproducción de los valores del sistema social, del estado de cosas existentes. La comunicación cumple cuatro funciones principales en la sociedad:
1- La vigilancia del entorno, revelando todo lo que podría amenazar o afectar al sistema de valores de una comunidad o de las partes que la componen.
2- La puesta en relación de los componentes de la sociedad para producir una respuesta al entorno.
3- La transmisión de la herencia social.
4- El entretenimiento.
El sistema está compuesto por la posibilidad de disfunciones, así como de funciones latentes y ma nifiestas. Las funciones impiden que las disfunciones precipiten la crisis del sistema . En este juego de funciones y disfunciones, el sistema social se comprende en términos de equilibrio y desequilibrio, de estabilidad e inestabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario